Yogur con leche condensada
YOGUR CON LECHE CONDENSADA
El otro día mirando toda la cantidad de yogures que tiene Palmira en su blog Come conmigo el blog de Palmira (si pincháis encima os lleva a su blog), que fue difícil elegir uno con todos los que tiene, en esta ocasión le ha tocado al yogur de leche condensada.
Ahora con el calor hay que tener cuidado por si se cortan, por eso lo quito en 10 horas, ya depende la zona y la temperatura, pero con el tiempo ya se va conociendo la yogurtera.
La tengo hace un año y no he parado de hacer yogures.
Y este, el de leche condensada….esta….madre del amor hermoso….que delicia…..tanto que en un día acabamos con los 7 yogures, jamás he probado un yogur tan bueno, además denso como me gustan.
En mi caso he añadido leche en polvo por lo que he dicho antes que me gustan los yogures que al cogerlo con la cuchara ni se escurren de lo denso.
Comprar yogurteras aquí: Yogurteras
Vamos a la receta:
Ingredientes:
- Unos 400 ml, de leche condensada ( mi bote era de kilo y eche 400 ml.)
- 800 ml. de leche.
- Yogur natural.
- 3 cucharadas de leche en polvo (opcional).
Preparación:
Batimos todo con la batidora, llenamos los yogures y encendemos la yogurtera, con este calor lo dejo unas 10 horas, en invierno 12 horas. Depende pero el tramo está entre 8 y 12 horas.
Una vez que pasen las horas, los tapamos con sus correspondientes tapaderas y esperamos que se enfríen antes de pasarlos a la nevera.
Como mínimo tenemos que esperar 4 horas hasta que podamos comerlos…difícil jejejejejejejje.
¡Espero que os guste!
La textura se ve muy buena.
El verano es buena época para hacer el yogur arropado sin electricidad 😉
Un saludito
Muy buena idea, porque con el calor que hace, lo probaré!Un besito
Voy a probarlo porque con el calor!!Un besito
y si no tengo yorgudera como se prepara
Hola, mira este blog, aquí lo explican
http://porquemegustalofacil.blogspot.com.es/2013/04/yogures-sin-yogurtera.html
Éste me lo conozco jejeje Pero mujer.. ¿los 7 el mismo día!!!!??? Es verdad que de todos es el que más denso queda, me imagino que por la doble cantidad de leche jejeje
En casa no dura y si quieres variar le puedes añadir piel de limón rallada finita… pecado mortal :o)
Gracias por mencionarme!!!
Besos,
palmira
jajajajajaja yo sola no jajajajaja, entre mi marido y mi niña jajaja!!!!!Voy a probarlo como dices con la ralladura de la piel de limón!!Un besazo
Que pintaza! quien pudiera probarlo!
No se qué hago sin yogurtera…por Dios!
Muchos besos bonita 🙂
jajajajaj nada para reyes pideles una yogurtera!!!Un besazo
Pingback: Bizcocho relleno de yogur en panificadora Silvercrest del Lidl | COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN
Pingback: Yogur de leche condensada y nesquik | COCINA ECONÓMICA SIN GLUTEN
He leido que tener una yogurtera en casa es mas economico que utilizar comprar yogures. Me han recomendado esta web que vende muchos modelos ¿La conoceis?