MEAL PREP O MENÚ SEMANAL 2

Hola a tod@s bienvenidos hoy vengo con otro Meal Prep o Menú Semanal 2.
Espero que os sirva de ayuda.😘
Desde que hago la comida de la semana de esta manera he ahorrado mucho tiempo durante la semana y además se ahorra más dinero porque vas con la lista de la compra y el menú preparado, de la otra forma la duda hace que compremos más.
Y eso de cada noche decir mañana comeremos haber el menú que me queda en el congelador…. o en la nevera.
Normalmente el pescado cocinado dura como maximo 2 días en la nevera y si no se come hay que congelarlo y el resto de comidas cocinadas unos 3 días, yo más de 3 días no lo tengo y congelo lo que se pueda congelar.
En otra ocasión os cuento más a fondo el tema de la conservación de los alimentos.
En el menú de esta semana hay recetas que ya había puesto en el blog pero que las he preparado para la semana y consiste en este menú.

El bacalao lo podéis sustituir por otro pescado. Pongo también las tiras de pollo empanadas que le gustan mucho a mi hijo.
Lo ideal acompañar en la medida posible cada menú de una ensalada y su fruta.
Si queréis ver la vídeo receta aquí
MENU SEMANAL O MEAL PREP 2

Bacalao en Salsa de Setas
Ingredientes
- 2 Lomos de Bacalao u otro pescado
- 1 Cebolla grande
- Setas
- Sal
- Pimienta negra
- 1 Cucharada de harina de arroz
- Aceite de Oliva
- 1 Vaso de Agua o Caldo de Pescado
Elaboración paso a paso
- Salpimentamos el pescado y lo doramos un poco en una sartén con aceite.
- Reservamos el pescado.En esa misma sartén y rehogamos una cebolla partida en juliana.Añadimos las setas.
- Pongo una cucharada de harina de arroz y mezclo con las setas junto con las cebollas.
- Añado 1 vaso de agua, pimienta negra y sal.Dejo cocer 10 minutos a fuego medio, removiendo en vez en cuando.
- Añadimos los lomos de bacalao y dejamos otros 5 minutos más a fuego medio.
- Podemos acompañarlo de unas patatas fritas, arroz blanco o pasta.
- Se conserva en la nevera 2 días y se congela perfectamente.

Pimientos fritos
Ingredientes
- 1 kg. Pimientos Verdes
- Ajos laminados o ajo en polvo
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Limpiamos, quitamos semillas y partimos por la mitad a los largo los pimientos verdes.
- En una sartén por aceite los vamos friendo, cuando estén un poco hechos añado la sal y el ajo en polvo. Si fuera ajo laminado lo rehogaría un poco antes de añadir los pimientos verdes
- Cuando estén tiernos apagamos el fuego.
- Se pueden congelar perfectamente o conservar en la nevera unos 3 días.

Espaguetis con Salsa Boloñesa
Ingredientes
- 500 gr. Carne Picada
- 1 Brick de Tomate frito
- 1 Bote grande de Tomate Triturado
- Sal
- Mezcla de una cucharadita de pimienta negra molida, jengibre en polvo, cúrcuma en polvo, pimentón picante o dulce.
- 1 Cebolla picada
Elaboración paso a paso
- En una cazuela o en la Olla GM añadimos aceite, rehogo la cebolla picada, añado la carne picada, la sal si es necesario y la mezcla de especias. Dejamos que se rehogue todo bien.
- Añadimos el tomate brick y el bote de tomate triturado. Dejamos que se cueza 15 minutos en una cacerola y si usamos la Olla GM Menú Guiso durante 15 minutos, válvula cerrada.
- La salsa boloñesa se puede conservar en la nevera 3 días y congela perfectamente.

Cocer PASTA en OLLA GM G
Ingredientes
- 250 gr. Pasta (espaguetis, macarrones…etc) Mi pasta es sin gluten
- 2 cucharadas Sal
- 1 litro Agua ( si es caliente mejor)
Elaboración paso a paso
- En la cubeta ponemos agua caliente del grifo cuanto más caliente mejor.
- Añadimos la pasta, en mi caso espaguetis que los he partido por la mitad. Separo bien la pasta todo lo que pueda.
- Cerramos la tapa y válvula cerrada.5 minutos menú presión.
- Transcurrido este tiempo despresurizamos al Olla GM G, para hacerlo más rápido con un paño subo un poco la válvula para que salga más rápido el vapor, hay que tener mucho cuidado de no quemarnos.
- Paso la pasta a un escurridor aquí podéis echarle agua o no, yo si la paso por agua y dejo escurrir.
- Ya tenemos nuestra pasta cocida en la Olla GM G.
Notas

Receta de Lagrimitas de Pollo Crujientes 😋
Equipment
- Sartén
Ingredientes
- 250 gr. Pechuga de Pollo
- 1 Limón para preparar el zumo
- 1/2 vaso Vino blanco
- 2 Huevos
- Pan Rallado
- Aceite
- Sal
- 1 cucharadita Pimentón dulce o picante
- 1 cucharada Orégano
- 1 cucharada Perejil
- 1 cucharada Ajo en polvo
- 1 cucharadita Cúrcuma molida opcional
- 1 cucharadita Jengibre en Polvo opcional
Elaboración paso a paso
- Preparamos todos los ingredientes
- La pechuga la partimos en tiras no muy grandes.
- En un recipiente añadimos el zumo de un limón, el medio vaso de vino blanco, la sal y las especias.
- Añadimos la pechuga cortada, tapamos y a la nevera durante mínimo 2 horas. Cuanto más tiempo más sabor cogerá la pechuga.
- Pasamos las lagrimitas por huevo batido y pan rallado.
- Si nos sobra lagrimitas para otro día se puede congelar perfectamente poniendo cada lagrimitas separadas unas de otra en una bolsa para congelar, una vez que estén congeladas se pueden juntar ya las lagrimitas porque no se pegarán entre ellas.
- Freímos y sacamos a un plato con papel absorbente.
- ¡Ya tenemos nuestras deliciosas Lagrimitas de Pollo Crujientes!

Tiras de Pollo Empanadas
Ingredientes
- Pechuga de Pollo en tiras
- 1 Huevo
- Pan rallado
Elaboración paso a paso
- Pasar las tiras de pollo por el huevo y el pan rallado.
- Se puede congelar sin problemas antes de freír.

Albóndigas en Salsa Española
Ingredientes
- 1/2 Kilo Carne picada mixta (Vacuno y Cerdo)
- 1 Rebanada de Pan sin Molde remojada en leche
- 1 Huevo
- 2 Dientes de ajos troceados
- Mezcla de sal, jengibre en polvo, cúrcuma en polvo, pimienta (esta vez es blanca) molida, perejil picado, pimentón dulce o picante.
- Para la Salsa:
- 2 vasos Caldo de Pollo
- 1 vaso Vino blanco
- Cebolla y Pimientos picados
- 1 Zanahoria picada
- 1 cucharada de harina Uso harina maicena que se tiene que disolver en un líquido frío, otras harinas se disuelven en caliente.
- Mezcla de pizca de sal, jengibre en polvo, cúrcuma en polvo, pimienta (esta vez es blanca) molida, perejil picado, pimentón dulce o picante
- También podéis añadirle un tomate picado, no se lo puse porque no tenía
Elaboración paso a paso
- En un recipiente tengo la carne picada, añado el huevo, ahora le pongo la rebanada de pan, la mezcla de especias, el ajo picado y mezclo todo.El ajo puede ser más picado o no ponérselo, incluso ajo en polvo.
- Mezclo todo y reservo uno minutos que repose.Preparo un plato con harina, yo uso harina de arroz.Hagas las albóndigas y las paso por harina.
- En una sartén doro las albóndigas por todos los lados, no se tienen que hacer porque luego ya se harán cuando las ponga en la salsa
- Saco la albóndiga y las pongo en un plato con papel absorbente.
- Ahora en el mismo aceite o podemos retirar un poco de aceite añado la cebolla, los pimientos y la zanahoria.
- Rehogo todo.Una vez pochado le añado el tomate picado, mezclo y añado el vaso de vino, dejo un rato que se evapore el alcoholAhora añado el otro vaso de caldo y un poco del otro vaso de caldo, porque el resto voy a disolver la maicena y también voy a añadir la mezcla de especias.Si es otra harina tiene que estar un poco caliente el líquido.Añado el vaso mezclado con la harina y las especiasMezclo y dejo unos minutos que espese la salsa para las albóndigas.
- Ahora con cuidado de no quemarme paso la salsa a un recipiente y lo bato todo.
- Si os gusta la salsa de albóndigas sin batir pues así.Ahora añado a la sartén la salsa y las albóndigas.
- Pruebo de sal y si necesita más le añado.Dejo que se cueza unos 20 minutos a fuego medio.

Garbanzos con Espinacas, Champiñones y Bacon 🥓💕
Ingredientes
- 1 bote Garbanzos cocidos
- Tacos de Bacon o Jamón
- 1 Botes de Champiñones Laminados
- 450 gr. Espinacas congeladas
- 5 dientes Ajo
- Sal
- Aceite de Oliva
- 1 cucharadita Cúrcuma molida, Jengibre Molido y Pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
- Lo primero es cocer las espinacas voy a usar esta olla a vapor que compré hace un tiempo y me viene genial para preparar al vapor en el Microondas. La venden aquí : OLLAS AL VAPOR PARA MICROONDAS
- Mi olla al vapor tiene 2 niveles pero en esta ocasión solo usé uno.Pongo 3 vasos de agua en el recipiente de abajo. Pongo nivel y las espinacas.
- Pongo con la tapadera y cerrada lo del vapor.Unos 15 o 20 minutos, como son congeladas tardan más, si fueran naturales menos tiempo.Depende de la potencia de cada Microondas.Cuando pase este tiempo sacamos del Microondas con mucho cuidado que no se salga el agua y abrimos lo del vapor, tener cuidado.
- Cuando esté un poco fría las espinacas voy quitándolas el líquido.En el vídeo os lo explico mejor: https://www.youtube.com/watch?v=Ncq9Xw6Ncog
- En un sartén con aceite añado los ajos laminados, rehogamos un poquito.
- Añado el bacon, vuelvo a rehogar.
- Ahora los garbanzos que hemos escurrido, la sal, la cúrcuma, el jengibre y la pimienta negra. Rehogo.
- Añado los champiñones laminados.
- Por último las espinacas bien escurridas.
- Salteamos bien todo.
- ¡Deliciosos estos Garbanzos con Espinacas!
Notas

MEJILLONES A LA MARINERA
Ingredientes
- 300 gr. Mejillones cocidos (las bolsas congeladas)
- 2 Cebollas
- Un puñado de aceitunas verdes sin hueso
- 1 cucharadita Pimentón Dulce de la Vera
- 1 cucharadita Pimentón Picante de la Vera opcional, si os gusta el toque picante.
- 1 vaso Vino Blanco
- 1 vaso Caldo de Pescado
- Pizca de sal porque el caldo ya lleva sal
- 2 cucharadas Harina Usé harina de arroz
- 1 Tomate
- Mezcla de pimienta negra molida, ajo molido, jengibre en polvo, cúrcuma en polvo . Opcional
- Perejil al gusto.
- Pimiento verde y pimiento rojo Los míos eran congelados y ya picados.
Elaboración paso a paso
- Picamos las cebollas, los pimientos (si no están picados), las aceitunas y el tomate.
- En una sartén ponemos aceite.
- Cuando esté caliente el aceite añadimos la cebolla
- Dejamos que la cebolla vaya cogiendo color.
- Añadimos los pimientos, dejamos que se rehoguen.
- Ahora ponemos el tomate. Mezclamos con la cebolla y los pimientos.
- Añadimos el perejil picado. Mezclamos.
- Ponemos las aceitunas. Mezclamos.
- Añado las 2 cucharadas de harina y mezclo todo bien que tome color.
- Vertemos el caldo de marisco y el vaso de vino. Mezclamos.
- Añadimos los pimentones, la sal y el mix de pimienta negra molida, ajo molido, jengibre en polvo y cúrcuma en polvo. Removemos.
- Dejamos cocer unos 5 minutos, removiendo en vez en cuando.
- Añadimos los mejillones.
- Dejamos cocer otros 5 minutos. En vez en cuando removemos.
- Para servirlo lo puse en una cazuelita y le acompañe de pan.
- ¡Delicioso!

Hamburguesas Caseras
Ingredientes
- 250 gr. Carne de Cerdo y de Vacuno
- Pizca de Sal
- Mezcla de especias (media cucharadita de postre de jengibre en polvo, cúrcuma en polvo, pimienta negra molida, pimentón picante o dulce y dos cucharaditas de postre de ajo en polvo y perejil picado).
- 1 Huevo
- 2 Cucharadas de Pan Rallado
Elaboración paso a paso
- En un bol añadimos la carne picada de las hamburguesas, las especias, la sal, el huevo y el pan rallado. Mezclamos todo bien.
- Tapamos y reservamos en la nevera 1 hora. Partimos papel de horno en cuadrados a la medida un poco más grande que las hamburguesas caseras que vamos a preparar. Cojo la carne picada, hago un círculo y aplano como mas nos guste, más fina o más gruesa, la pongo sobre el papel de horno.
- Ahora hago lo mismo con la otras dos hamburguesas.
- En esta receta las puse en el horno, en la bandeja del horno le puse papel de horno, añadí las hamburguesas y un chorreón de aceite de oliva.
- Llevo las hamburguesas caseras al horno precalentado a 180 º durante unos 20 minutos depende del grosor de la hamburguesa y del horno.
Notas
¡Espero que os venga bien el Menú Semanal !
Si no os queréis perder más Menús Semanal e información sobre como conservar los alimentos suscribiros que es gratis.
¡Menuda faena lleva preparar un menú semanal completo para subirlo al blog!
A mi no me gusta lo de ir preparando los menús del tirón, me he dado cuenta de que tardo más en realidad!!! Pero es algo muy personal jajaja
Lo que si hago son elaboraciones base que después voy combinando ;o)
Enhorabuena por el esfuerzo!!
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
Muchas gracias, si que da trabajo hacer el menú para escribirlo en el blog y grabarlo para el canal. Es buena idea hacer elaboraciones base para usarlas combinadas. Espero que estéis todos bien.Feliz semana y que vaya todo bien. Un besazo
[…] MENÚ SEMANAL 2 […]