Ensalada César

como-hacer-ensalada-cesar-con-pollo

La "ensalada César" evoca instantáneamente imágenes de frescura y sabor en la mente de muchos aficionados a la gastronomía. Esta icónica ensalada, nombrada en honor al chef Caesar Cardini, ha trascendido fronteras culinarias para convertirse en un plato emblemático en todo el mundo. Su combinación única de lechuga crujiente, crutones dorados, queso parmesano rallado y aderezo cremoso, ofrece una experiencia sensorial que deleita tanto a paladares sofisticados como a aquellos que buscan un plato ligero y satisfactorio.

La ensalada César es más que solo una mezcla de ingredientes; es un tributo a la creatividad y la innovación en la cocina. Su origen, envuelto en la historia de un restaurante improvisado en Tijuana, México, en la década de 1920, añade un toque de intriga a su legado culinario. A lo largo de los años, esta ensalada ha sido reinterpretada y adaptada en innumerables variaciones, pero su esencia perdura como un símbolo de la simplicidad elegante y el deleite gastronómico.

La frase gastronómica que os traigo hoy:

El estómago abierto no tiene oídos. (Jean de la Fontaine)

Vídeo receta de la ensalada César

Os dejo el vídeo para ver esta rica ensalada César y os animo a suscribiros para no perderos ninguna receta.

Lo primero es preparar la Salsa César y luego ya preparamos la ensalada:

Salsa César casera

Como prepara la Salsa César casera para acompañar ensaladas.

 
  • 4 Anchoas (las que vienen en aceite en la latas)
  • 1 Diente de ajo
  • Queso (Al gusto, elegí queso curado)
  • 1 cucharadita Miel
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1 Huevo mediano
  • Aceite de girasol (Voy echando poco a poco hasta que quede emulsione)
  • Sal y Pimienta negra
  • 1/2 cucharadita Mostaza de Dijón (Media cucharadita o una)
  1. Lo primero es tener el huevo a temperatura ambiente, no tiene que estar frío.

  2. Cogemos un ajo, le quitamos la piel, lo corto por la mitad y le quito el germen del ajo, también lo podéis poder así tal cual pero prefiero quitarlo.

  3. En una recipiente pongo la sal, la pimienta negra, añado el huevo, ponemos la batidora
    y sin moverla a penas, vamos echando el aceite poco a poco.

  4. Más o menos fue unos 100 ml, pero lo preparo a ojo, igual que la mahonesa y el alioli, porque a veces son huevos más grandes otras veces más
    pequeños, así que mejor a ojo, hasta que veamos que ha emulsionado, entonces
    sacamos la batidora y añadimos los ingredientes que quedan.

  5. Añado las anchoas, el queso, el ajo, la mostaza de Dijón, ,la miel y el zumo de limón.

  6. Por último volvemos a batir todo.

  7. Ya tenemos la Salsa César

 
 

Ensalada César

Como preparar una Ensalada César con su salsa especial.

 
  • Lechuga (La que he usado es escarola rizada, achicoria y canónigo, las que vienen en bolsas ya preparadas.)
  • Queso (Al gusto y el que más os guste, en mi caso elegí el queso curado.)
  • 1 Rebanada de pan (En mi caso claro sin gluten.)
  • 1 Pechuga de pollo (Gruesa)
  • 1 pizca Sal
  • 1 cucharadita Pimienta negra
  • 1 cucharadita Jengibre en polvo (opcional pero da un gusto especial.)
  1. Lo primero es  preparar la salsa.

  2. La rebanada de pan la parto en tacos.

  3. Ahora vamos a salpimienta la pechuga de pollo, la freímos.

  4. Una vez preparada la pechuga le toca la hora al pan, le pongo un poco mas de aceite y frío el pan.

  5. Cortamos la pechuga en tacos también.

    Reservamos los picatostes y la pechuga.

  6. Pongo la lechuga, le añado la mezcla de la pizca de sal, pimienta negra y jengibre.

  7. Ahora la salsa, los picatostes, la pechuga, el queso curado.

  8. Ya tenemos nuestra Ensalada César.

 
 

Como habéis podido leer el jengibre le da un toque muy especial.

MÁS ENSALADAS Y VERDURAS: AQUÍ

¡Espero que os guste!

  1. Palmira dice:

    Tengo que reconocer que todavía no comprendo la fama mundial de esta ensalada que al fin y al cabo es una ensalada.
    Aunque cuando te la sirven con una salsita rica y lechuga bien fresca puede ser una maravilla!
    Besos,
    Palmira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir