Pellas con leche sin gluten

pellas-con-leche-sin-gluten

Las pellas con leche sin gluten representan una opción deliciosa y reconfortante para aquellos que buscan postres tradicionales adaptados a dietas sin gluten. La preparación de estas pellas comienza seleccionando cuidadosamente ingredientes sin gluten.

El ritual de disfrutar pellas con leche sin gluten evoca una sensación de nostalgia y tradición, ya que estas bolas se sumergen en una mezcla de leche, azúcar y canela. La leche sin gluten, ya sea de origen animal o vegetal, agrega una cremosidad irresistiblemente suave, fusionándose con las pellas para crear un postre que combina lo dulce, lo suave y lo reconfortante. La canela, con su toque aromático, realza los sabores y aporta una calidez adicional a cada bocado.

Esta receta es de mi suegra y yo la he adaptado al mundo sin gluten. Utilizo pan sin gluten pero para los que no seáis celiacos podéis usar vuestro pan. Es fácil y rápido de preparar.....Riquísimas.

Vídeo receta de las Pellas con leche sin gluten

Os dejo la vídeo receta para ver estas ricas pellas con leche sin gluten y os animo a suscibiros para no perderos ninguna receta.

Pellas con leche sin gluten

Cómo preparar Pellas con leche sin gluten

Ingredientes (para 4 pellas grandes)

  • 2 huevos
  • Miga de pan sin gluten
  • Medio litro de leche
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Cascara de naranja
  • Canela molida

Preparación

Batimos los huevos, vamos echando la miga del pan, lo que coja los huevos, hay que ir mezclando hasta hacer una masa, que no quede muy dura, parecido a la de la foto

Pellas con leche
Pellas con leche

Hacemos las pellas, como si fueran croquetas.

Freímos en abundante aceite

Cuando esté dorada que será rápido, las pondremos sobre papel absorbente para quitar el aceite.

Pellas con leche
Pellas con leche

Preparamos en un cazo la leche mezclada con el azúcar, la rama de canela y la ralladura de la naranja

Pellas con leche
Pellas con leche

Ponemos en el fuego hasta que empiece a hervir, entonces echamos las pellas y dejamos cocer a fuego lento 10 minutos.

 Retiramos del fuego

Dejamos enfriar porque se comen frías

Las ponemos sobre un plato y esparcimos por encima canela al gusto

Pellas con leche
Pellas con leche

Este postre, sencillo pero lleno de sabor, demuestra que la repostería sin gluten puede ser accesible y deliciosa. Ya sea servido como un capricho después de la cena o compartido en reuniones familiares, las pellas con leche sin gluten ofrecen una opción reconfortante y versátil que todos pueden disfrutar, independientemente de sus necesidades dietéticas.

¡Espero que os guste!

  1. Pao dice:

    Nunca lo he oido esto de "pellas"...tienen una pinta...uf...justo ahora que me voy a tomar un cafelito me vendría de perlas!! jejeje Que bueno!!
    Estan para chuparse los dedos!!
    Besos bonita.

    1. Pilar dice:

      Pruebalas un dia que estan muy buenas, un besito bonita

  2. Pikerita dice:

    ¡¡Curioso!!... En Cáceres lo llaman repápalos. Besotes.

    1. Pilar dice:

      Si que es curioso como cambian los nombres!!!!!Un besito

  3. Maizena dice:

    Me encantan! Yo las como saladas en el potaje y las dulces también me vuelven loca. Te han quedado de lujo!

    Besicos!

    1. Pilar dice:

      Gracias!!!Estan mas buenas, yo la del potaje hasta solas las como jajajaja!un besito

  4. Oooooo, qué curiosooooooo. en Toledo y alrededores, creo que no se estila nada parecido, pero tiene una pinta bárbara.

    ¡¡Felicidades!!
    Besotes,
    Bea

    1. Pilar dice:

      Gracias, fijate que no se si solo se estila por esta zona, voy a investigar. Un besito

  5. Maizena dice:

    Pasate por mi blog que tienes un premio para ti en la segunda entrada! Besicos guapa

    1. Pilar dice:

      Graciassssssssssssssssssss!!!Voy para tu blog!!!!

  6. glutoniana dice:

    Ai que los catalanes no hacemos de esto eh? Que receta más curiosa!

    1. Pilar dice:

      jajajaja mira animate que esta muy buenas jajajaja!un besito

  7. No sabia de esta receta, pero me recuerda a las torrijas!

    Muy buena cara que tiene! Besos.

    1. Pilar dice:

      Es como una especie de torrijas, tiene los mismos ingredientes pero cambiado el orden!!!Un besito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir