Rosquillas sin gluten con maquina eléctrica

rosquillas-sin-gluten

Preparar rosquillas sin gluten con una máquina eléctrica es una experiencia culinaria accesible y deliciosa para aquellos que buscan opciones sin gluten en sus recetas de repostería.

La máquina eléctrica simplifica el proceso al manejar la mezcla y la cocción de las rosquillas, permitiendo obtener resultados consistentes y esponjosos.

La versatilidad de las rosquillas sin gluten con máquina eléctrica se refleja en la variedad de ingredientes que se pueden utilizar para personalizar la receta. Desde añadir ralladura de limón o vainilla hasta incorporar chispas de chocolate sin gluten, la adaptabilidad de la receta permite satisfacer diversos gustos y preferencias. La máquina eléctrica garantiza que la masa se mezcle y cocine de manera uniforme, proporcionando rosquillas sin gluten de textura tierna y sabor delicioso.

Si esta es la rosquillera eléctrica del Lidl, que se ha agotado rápidamente, pero pillé una a tiempo y claro deseando probarla, así que he utilizado la receta de la masa de las bambas de nata y aquí lo teneis, han quedado muy bien, algunos de chocolate y otros con azúcar glas, en un plis plas, no tenia ni la comida preparada cuando ya tenia todos los donuts.... 

Con estas medidas me han salido 4 tandas de donuts.

Nos ha encantado la maquina y como quedan.

Ingredientes Rosquillas sin gluten con maquina eléctrica

  • 125 gr. de harina ( 75 gr. de harina Beiker  y 50 gr. de harina de arroz.).
  • 100 ml. de leche.
  • 1 pizca de sal.
  • 75 gr. de azúcar.
  • 2 cucharaditas de café  de levadura química de repostería sin gluten.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • La punta de la cucharadita de postre de goma xantana (opcional pero recomendable).
  • 1 cucharada de leche en polvo (opcional pero recomendable).
  • 1 huevo.
  • Una cucharadita de agua de azahar ( opcional ).
  • Chocolate para fundir para poner por encima.
  • Azúcar glas para poner por encima.

Preparación de rosquillas sin gluten con maquina eléctrica

Batimos todo con la batidora.

Y seguimos las instrucciones de la maquina, una vez que se ha encendido el piloto verde (previamente lo he engrasado con mantequilla un poquito), con ayuda de una cuchara vamos vertiendo la mezcla.

 

Esperamos 3 minutos y ya está.

 

Derretí chocolate y algunas las puse con chocolate y otras con azúcar glas.

El resultado final son rosquillas sin gluten que no solo son fáciles de hacer gracias a la máquina eléctrica, sino que también ofrecen una opción apetitosa y libre de gluten para disfrutar en cualquier momento. Ya sea glaseadas, espolvoreadas con azúcar o simplemente servidas con un toque de canela, estas rosquillas sin gluten demuestran que la repostería sin gluten puede ser igualmente sabrosa y accesible para todos.

  1. Palmira dice:

    ¡Qué envidia jejeje! TE han quedado estupendas, creo que con masa de pan saldrían unos bollitos geniales también :o)
    Por cierto,¿qué tamaño tienen los doughnuts?Aquí esta semana estaban de oferta los aparartos para la tensión, y otras cosas saludables... con la ilusión que me hace la donutera jejeje
    Besos y enhorabuena por esta compra!
    Palmira

    1. Pilar dice:

      Si, es la misma masa de los bollitos, que como quedaron muy bien. El tamaño es como los donettes, pequeñitos. Cualquier día llega alli la rosquillera y ya te veo la primera para comprarla jejejejejeje!!!!Un besazo!!!!!

  2. Lupe dice:

    Yo la he conseguido!!! Tenía unas ganas locas de pillarla, jeje..
    Una preguntita: ¿por qué añades a la masa leche en polvo? ¿podríamos reemplazarla por otro ingrediente?
    Un saludín y muchas gracias por la receta!

    1. Pilar dice:

      Hola, que bien todos con rosquillera!!!La leche en polvo opcional, sino la quieres usar no pasa nada, la uso porque me guta el toque que le da la leche en polvo, pero puedes prescindir de ella y no hace falta que la sustituyas por nada. Ya me contarás que tal!!!!Gracias a ti por pasarte por el blog!!Un saludo

  3. Pao dice:

    Hija! si que has corrido! eh! jejeje 😉

    Te han quedado de 10!! como todo lo que haces!

    A ver si para la próxima que hagas me mandas...eh!

    Muchos besos bonita

    1. Pilar dice:

      jajajaj vale vale jajaajjaaj!!!Si cuando la traje a casa deseando probar ya la maquinita jaajajaja!!Un besito

  4. Pilar de Valencia dice:

    Que bonitos te han quedado estos donuts ! Yo es que ya no tengo sitio para tantos aparatos... :'(
    Alomejor se pueden hacer tambien con la masa de los gofres ??... Y mezclándole a la masa cositas saladas como queso rallado y taquitos de jamon cocido o chorizo...
    Muchos besos guapa !

    1. Pilar dice:

      jajaja cuando estabamos haciendo los donuts con la maquinita pensé y ahora donde la guardo uffffff , ahi anda que la tengo que buscar sitio aún!!!!!Nos acordamos de hacerlo salado haber para la próxima!!!!!Y los gofres igual aun nos queda hacerlo como nos has dicho!!!!!!Un besito

  5. glutoniana dice:

    Yo hice mi adpatación sin maquinita, como no con molde de silicona 🙂

    Les gustó mucho:
    http://glutoniana.com/2013/11/10/cake-pops-rosquillitas/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir