¿Cómo hacer una tarta mousse de limón sin gluten?

La tarta mousse de limón sin gluten es una opción refrescante y ligera para aquellos que buscan deleitarse con un postre sin preocupaciones para su dieta. La base de la tarta, elaborada con galletas, proporciona una textura crujiente y sabrosa que sirve como plataforma perfecta para el relleno de mousse de limón. La mousse, suave y esponjosa, ofreciendo un contraste delicioso entre lo cítrico y lo dulce.
La tarta mousse de limón sin gluten es una experiencia sensorial completa. Al ser una opción sin gluten, se adapta a diversas necesidades dietéticas, permitiendo a aquellos con intolerancias o sensibilidades disfrutar plenamente de esta delicia. La presentación de la tarta, a menudo decorada con ralladura de limón o frutas frescas, la convierte en un postre visualmente atractivo, ideal para ocasiones especiales o simplemente para satisfacer antojos de algo fresco y dulce.
¿Qué ingredientes lleva la tarta de limón sin gluten?
Ingredientes
Para la base:
- 2 huevos
- 50 g. de azúcar
- 40 g. de Maizena
- 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
Para el relleno y la cobertura:
- Relleno y cobertura:
- 400 ml de nata para montar sin gluten
- 2 sobres de gelatina de limón Hacendado (cada sobre es de 85 gr.)
- 300 ml. de agua
- Fideos de chocolate y de colores para adornar
Preparación de una tarta mousse de limón sin gluten
La base:
Separamos las claras de las yemas, las claras las montamos a punto de nieve y reservamos.
Las yemas las batimos con el azúcar, añadimos la maicena y la levadura. Batimos.
Incorporar las claras poco a poco, mezclamos con suavidad.
La mezcla la vertimos en un molde previamente engrasado o en mi caso puse papel de horno. Introducimos en el horno durante 8 minutos a 180º.
El relleno:
Montamos la nata (ver truco de cocina)
Calentamos 100 ml. de agua, cuando comience a hervir echamos el sobre de gelatina (85gr.), disolvemos bien, añadimos 50 ml. más de agua.
Dejamos que la gelatina queda algo tibia para echar la nata montada, mezclamos bien con la nata.
Vertemos sobre la base de la tarta, debe de quedarnos bien extendida y lisa. Dejamos que cuaje.
Lo dejé en la nevera unas 5 horas.
Cobertura:
Calentamos 100 ml. de agua, cuando comience a hervir echamos el otro sobre de gelatina (85ml.), disolvemos bien. Incorporamos 50 ml de agua.
Dejamos que se enfríe un poco, vertemos sobre el relleno y reservamos en la nevera hasta que cuaje.
Antes de servir la tarta se puede echar por encima fideos de chocolate y de colores, pero solo un poco antes porque los fideos de colores se disuelven con la gelatina.
Esta tarta no solo resalta la posibilidad de disfrutar de postres sin gluten, sino que también demuestra que la repostería sin gluten puede ser igual de decadente y deliciosa. La combinación de la base crujiente, el relleno suave y la frescura del limón crea una experiencia que eleva el concepto de postre sin gluten, brindando a los amantes de los sabores cítricos una opción exquisita y apetitosa.
¡ Y a disfrutar de la tarta!
Muchas gracias! Y la tarta de las mas buenas que he probado, además es ligera, que no te cansas de comer la tarta!!!Un besito bonita
Felicidades a tu marido!que contento se debio de poner al ver esa tarta, tiene buena pinta, me la apunto, que me quedan unos mesecillos de cumpless y está receta me viene muy bien jejeje besicos wapa
Mmmmmm qué pinta taaaaaaan rica. Con el calor que hace ya, esta tarta viene perfecta para endulzarse un poco.
Besotes,
BeaLa tengo pendiente! Ya entre Pao, glutoniana y tu...jajaja Ya he comprado la gelatina y todo, me queda un poco de tiempo...! Te ha quedado para enmarcarla!
Besos.
Ya te lo dije, te quedó genial! Ya verás el montón de veces que vas a hacer esta tarta. Es entretenida pero nada difícil y a la gente le encanta!
Deja una respuesta

Esta es sin duda una de las mejores tartas que he hecho!! está muy pero que muy buena!
Anda!! menosmal que le tenías sustillo a la gelatina (como a mí me pasaba) jejeje 😉
Pues te ha quedado PERFECTA!!!!
Felicidades a tu marido!!
Muchos besitos y a pasarlo bien bonita!! 🙂