Mermelada de Calabaza casera

mermelada-de-calabaza-casera

¿Te gustaría aprender a hacer mermelada de calabaza casera? Si es así, estás en el lugar adecuado. En este artículo te voy a enseñar cómo preparar una mermelada de calabaza casera que te va a encantar. Además, te voy a dar algunos consejos para que tu mermelada quede perfecta y puedas disfrutarla en tus desayunos, meriendas o postres.

La mermelada de calabaza es una de las más populares en otoño, cuando esta hortaliza está en temporada y tiene un sabor dulce y aromático.

La calabaza es rica en vitaminas, minerales y fibra, por lo que es un alimento muy saludable. Además, tiene un bajo contenido calórico, lo que la hace ideal para dietas de adelgazamiento.

La mermelada de calabaza casera es muy fácil de hacer y solo necesitas unos pocos ingredientes: calabaza, azúcar, limón, manzana y canela (esta es opcional). Con estos ingredientes podrás obtener una mermelada de calabaza casera con una textura suave, un color naranja intenso y un sabor dulce y especiado.

mermelada de calabaza casera

Vídeo receta para preparar mermelada de calabaza casera

Os dejo el vídeo para ver como preparamos esta deliciosa mermelada de calabaza casera y os animo a suscribiros para no perderos ninguna receta.

Cómo elegir la mejor calabaza para hacer mermelada

Para hacer mermelada de calabaza casera, lo primero que tienes que hacer es elegir una buena calabaza. No todas las calabazas son iguales y algunas son más adecuadas para hacer mermelada que otras. Te recomiendo que elijas una calabaza de tipo cacahuete o butternut, que son las más dulces y cremosas. Evita las calabazas de Halloween, que son más acuosas y tienen menos sabor.

La calabaza debe estar madura, firme y sin golpes ni manchas. El color debe ser naranja intenso y uniforme. El peso debe ser proporcional al tamaño, lo que indica que tiene poca agua y mucha pulpa. Puedes comprar la calabaza entera o ya cortada en trozos, pero asegúrate de que esté fresca y no tenga moho ni partes blandas.

Cómo pelar y cortar la calabaza para hacer mermelada

Una vez que tengas la calabaza elegida, el siguiente paso es pelarla y cortarla en trozos pequeños. Para pelar la calabaza puedes usar un pelador o un cuchillo afilado, pero ten cuidado de no cortarte. Retira la piel y las semillas y reserva estas últimas para otro uso, como tostarlas o plantarlas.

Corta la pulpa de la calabaza en trozos pequeños y regulares, de unos 2 o 3 centímetros de lado. Así se cocinarán más rápido y de forma homogénea. Pesa los trozos de calabaza para calcular la cantidad de azúcar que vas a necesitar. La proporción ideal es de 750 gramos de azúcar por cada kilo de calabaza.

Cómo cocinar la mermelada de calabaza casera

Para cocinar la mermelada de calabaza casera necesitas una olla grande y una cuchara de madera. Coloca los trozos de calabaza en la olla y añade el azúcar. Dejamos que repose unas 6 horas.

Transcurrido este tiempo añadimos el zumo de medio limón, la ralladura de la media manzana y si queremos una rama de canela y lo dejamos cocer una hora a fuego medio, más o menos, hay que estar pendiente cuando esté espesa la mermelada para quitarla.

El limón aporta acidez y ayuda a conservar la mermelada, mientras que la canela le da un toque aromático y especiado.

La manzana es rica en pectina, una sustancia natural que actúa como agente espesante en las mermeladas. Agregar manzanas a tu mermelada ayuda a que esta tome una consistencia más gelatinosa y espesa.

Cuando la mermelada tenga la consistencia deseada, retira la canela en rama y tritura la mezcla con una batidora. Si quieres una textura más rústica, puedes dejar algunos trozos enteros. Prueba la mermelada y ajusta el punto de azúcar o de limón si es necesario.

mermelada-de-calabaza-casera

Mermelada de Calabaza casera

Pilar
Receta para preparar una mermelada de Calabaza casera.
5 from 2 votes

Ingredientes
  

  • 1 kilo calabaza pelada y cortada
  • 1/2 kilo Medio kilo de azúcar
  • 1/2 Media manzana rallada opcional, pero sirve para espesar la mermelada
  • 1/2 Zumo de medio limón

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos la calabaza y el azúcar en una recipiente y dejamos que repose unas 6 horas.
  • Transcurrido este tiempo lo ponemos en una cacerola, le añadimos el zumo de medio limón, la ralladura de la media manzana y lo dejamos cocer una hora a fuego medio, más o menos, hay que ester pendiente cuando esté espesa la mermelada para quitarla.
  • Una vez pasado este tiempo dejamos que se temple un poco y batimos si es que nos gusta sin grumos, sino pues lo dejáis tal cual.
  • ¡Ya tenemos nuestra mermelada de calabaza!
    mermelada-de-calabaza-casera

Video

Cómo envasar y conservar la mermelada de calabaza casera

Para envasar la mermelada de calabaza casera necesitas unos tarros de cristal con tapa metálica. Los tarros deben estar limpios y esterilizados, para evitar que se contamine la mermelada. Puedes esterilizarlos hirviéndolos en agua durante 10 minutos o metiéndolos en el horno a 120ºC durante 15 minutos.

Llena los tarros con la mermelada caliente, dejando un centímetro de espacio libre en la parte superior. Cierra los tarros con las tapas y ponlos boca abajo sobre un paño de cocina. Deja que se enfríen completamente y luego etiquétalos con el nombre y la fecha de elaboración.

La mermelada de calabaza casera se conserva durante varios meses en un lugar fresco y seco, siempre que los tarros estén bien cerrados. Una vez abiertos, debes guardarlos en la nevera y consumirlos en un plazo de dos semanas.

Cómo disfrutar de la mermelada de calabaza casera

La mermelada de calabaza casera es un producto versátil que puedes disfrutar de muchas formas. Aquí te doy algunas ideas:

  • Unta la mermelada en unas tostadas de pan integral o de semillas, con un poco de mantequilla o queso crema.
  • Añade la mermelada a unos yogures naturales o griegos, con frutos secos o granola.
  • Usa la mermelada como relleno o cobertura de unos bizcochos, magdalenas o galletas.
  • Combina la mermelada con queso fresco, requesón o mascarpone, para hacer un postre cremoso y ligero.
  • Sirve la mermelada con unas tortitas, unos crepes o unas gofres, con nata montada o helado.
  • Mezcla la mermelada con unas cucharadas de agua y caliéntala para hacer una salsa dulce para acompañar unos filetes de cerdo o de pollo.

Como ves, la mermelada de calabaza casera es una delicia que puedes preparar en casa con facilidad y que te ofrece muchas posibilidades. Espero que te haya gustado esta receta y que te animes a hacerla. Si lo haces, no dudes en dejarme un comentario contándome qué te ha parecido. ¡Hasta la próxima!

  1. Palmira dice:

    Cuesta cocinar o hacer cualquier cosa con estos calores bestiales.
    Una mermelada que sabe a vuelta al cole
    Besos y feliz fin de semana.
    Palmira

  2. Ana Felicia Alcantara Reyes dice:

    Sus recetas son muy bien explicadas y nos enseñas que podemos hacer dulce y postre sano y saludable

  3. Maite dice:

    5 stars
    Justo estaba buscando recetas ocn calabaza y he llegado a tu receta. No sabía que también servía para hacer mermelada! bien anotada queda, muchas gracias

    1. Pilar dice:

      Como mermelada está riquísima. Muchas gracias

  4. Anónimo dice:

    5 stars
    Menudo recetario de mermeladas tienes. Poder comer todo el año mermeladas como esta tuya de calabaza sin conservantes es toda una delicia. Gracias por mostrarme como hacerla.

    1. Pilar dice:

      Me alegro que te gusten. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir