Cómo hacer chorizo vegano casero

El chorizo vegano casero es una versión sin carne del popular embutido español. Se hace utilizando una combinación de proteínas vegetales, especias y otros ingredientes para imitar el sabor y la textura del chorizo tradicional
Me decidí a preparar chorizo vegano casero porque por un lado en casa comemos bastante embutido, así que quiero reducirlo y por otro lado porque mi hermano es vegetariano.
Con estas cantidades salen dos chorizos largos, se puede congelar uno perfectamente para cuando terminemos el otro tenerlo tan fresco.
Nuestra receta ha sido incluida en el último artículo de Twinkl sobre el Veganuary, una guía vegana para principiantes. Puedes leer más aquí.
¿Por qué comer chorizo vegano?
Hay varias razones por las que algunas personas eligen comer chorizo vegano casero o comprado, en lugar de chorizo convencional que contiene carne:
- Preocupaciones éticas: Algunas personas pueden evitar la carne por motivos éticos relacionados con el bienestar animal.
- Salud: El chorizo vegano suele ser más bajo en grasas saturadas y colesterol que el chorizo convencional, lo que lo hace una opción más saludable para aquellos que buscan reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol.
- Preocupaciones medioambientales: La producción de carne puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, y algunas personas pueden elegir opciones vegetarianas o veganas para reducir su huella de carbono.
- Variedad en la dieta: Algunas personas pueden estar buscando alternativas vegetarianas o veganas para agregar variedad a su dieta.
En general, comer chorizo vegano puede ser una forma de satisfacer las necesidades y preferencias alimentarias individuales sin comprometer el sabor y la textura.
Vídeo receta para preparar chorizo vegano casero
Os dejamos la vídeo receta para preparar chorizo vegano casero, además os animo a suscribiros al canal para no perderos ninguna receta.
Cómo preparar chorizo vegano casero
Ingredientes para hacer chorizo vegano
- Medio bote de alubias rojas.
- 60 gr. de pipas de girasol naturales.
- 60 gr. de pipas de calabaza naturales.
- 1 cucharadita de comino (fijarse bien que sea sin gluten).
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- ½ cucharadita de pimentón picante.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1 cucharada de semilla de sésamo.
- 1 cucharadita de sal.
- ½ cucharadita de pimienta negra.
- 2 cucharadas de arroz blanco cocido.
- 4 tomates secos en aceite (Mercadona).
- 1 cucharita de ajo granulado.
- 1 cucharadita de cebolla en polvo.
Elaboración del chorizo vegano
Aquí os voy a contar lo que me paso al preparar el chorizo vegano casero, pensaba que metiendo todos los ingredientes en la batidora de mano se iba a triturar todo bien….nooooo, nada de eso, supongo que quien tenga una súper batidora lo picara, entonces al ver que no picaba todo bien lo pase a la picadora que tengo del LIDL pero aunque picaba le costaba moler bien las semillas.
Solución: moler primero las semillas (si usáis un molinillo de café también lo molera mucho mejor), lo dicho molemos en la picadora las semillas y luego vamos echando el resto de los ingredientes que son menos duros.

En el chorizo me quedaron algunas semillas no muy molidas pero a pesar de esto muy rico, pero si lo hacéis de la manera que os recomiendo anteriormente no notareis ninguna semilla. Picamos todos los ingredientes menos el arroz blanco cocido.
Una vez picado lo mezclamos con el arroz. Os recomiendo usar las especies según los gustos, si os gusta más picante pues mas pimentón picante, si os gusta con menos comino pues menos, ya se va probando al gusto de cada uno.
Para hacer la forma de chorizos utilice un mantel individual de bambú me pareció mas cómodo, sino pues el film transparente y ya está.
Puse el mantén y encima el film, incorpore la mitad de la masa y hice la forma del chorizo, lo envolví bien con el film, luego la otra mitad y lo mismo.
Se lleva a la nevera unas 12 horas y se puede ir ya cortando en rebanadas. Y aquí un rico pan con su chorizo vegano casero.

¡Que aproveche!

Chorizo vegano casero
Ingredientes
- 1/2 bote alubias rojas
- 60 gr. pipas de girasol naturales
- 60 gr. pipas de calabaza naturales
- 1 cucharadita comino
- 1 cucharadita pimentón dulce
- 1/2 cucharadita pimentón picante
- 1 cucharadita orégano
- 1 cucharadita semilla de sésamo
- 1 cucharadita sal
- 1/2 cucharadita pimienta negra
- 2 cucharadas arroz blanco cocido
- 4 tomates secos
- 1 cucharadita ajo granulado
- 1 cucharadita cebolla en polvo
Instrucciones
- Lo primero que hacemos para preparar el chorizo vegano casero es picar todos los ingredientes menos el arroz blanco cocido.Una vez picado lo mezclamos con el arroz.

- Os recomiendo usar las especies según los gustos, si os gusta más picante pues mas pimentón picante, si os gusta con menos comino pues menos, ya se va probando al gusto de cada uno.
- Para hacer la forma de chorizos utilice un mantel individual de bambú me pareció mas cómodo, sino pues el film transparente y ya está.
- Puse el mantén y encima el film, incorpore la mitad de la masa y hice la forma del chorizo, lo envolví bien con el film, luego la otra mitad y lo mismo.Se lleva a la nevera unas 12 horas y se puede ir ya cortando en rebanadas.

- Que muy rico, ahora lo podemos usar para guisos, bocatas, tapas...

- ¡Qué rica tostada de pan con chorizo!

Espero que os guste este chorizo vegano casero, podremos usarlo para acompañar guisos, comerlos así en rodajas o un buen bocata de chorizo vegano.
Deja una respuesta





Pues tendré que volver animarme a intentar preparar chorizo vegano porque las 2 veces que lo hice salió algo horrible no, lo siguiente!
Que tengais un feliz verano, nosotras ya nos falta muy poquito!!!
Besos,
Palmira