Ensaladas fáciles

¿Te gustan las ensaladas? Si la respuesta es sí, estás de enhorabuena, porque en la cocina de MPili te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre las ensaladas fáciles, esas que puedes preparar en un momento con ingredientes sencillos y que te aportan un montón de beneficios para tu salud. Y si la respuesta es no, también te interesa seguir leyendo, porque quizás descubras que las ensaladas no son tan aburridas como crees y que hay muchas formas de hacerlas más apetecibles y variadas. ¡Vamos allá!
Beneficios de las ensaladas
Las ensaladas son uno de los platos más completos y equilibrados que existen, ya que combinan verduras, frutas, legumbres, cereales, frutos secos, semillas y proteínas de origen animal o vegetal. Algunos de los beneficios que nos aportan son:
- Nos hidratan y refrescan, gracias al alto contenido en agua de la mayoría de los ingredientes.
- Nos sacian y nos ayudan a controlar el peso, ya que tienen pocas calorías y mucha fibra.
- Nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y otros fitoquímicos que protegen nuestra salud y previenen enfermedades.
- Nos facilitan la digestión y el tránsito intestinal, al estimular la producción de jugos gástricos y evitar el estreñimiento.
- Nos permiten aprovechar los alimentos de temporada, que son más frescos, sabrosos y económicos.
- Nos dan la oportunidad de ser creativos y experimentar con diferentes sabores, texturas y colores.
Tipos de ensalada
A la hora de preparar una ensalada fácil, lo único que necesitamos es una base de hojas verdes (lechuga, espinaca, rúcula, canónigos, etc.), un aliño a nuestro gusto (aceite de oliva virgen extra, vinagre, limón, sal, pimienta, hierbas aromáticas, etc.) y los ingredientes que más nos apetezcan o que tengamos a mano. Algunos ejemplos de tipos de ensalada son:
- Ensalada mediterránea: tomate, pepino, cebolla morada, aceitunas negras y queso feta.
- Ensalada tropical: mango, aguacate, piña, nueces y queso fresco.
- Ensalada griega: tomate cherry, queso mozzarella, albahaca y pesto.
- Ensalada oriental: zanahoria rallada, col lombarda, brotes de soja, cacahuetes y salsa de soja.
- Ensalada césar: lechuga romana, pollo a la plancha, picatostes, parmesano y salsa césar.
- Ensalada de lentejas: lentejas cocidas, tomate seco, cebolla caramelizada y vinagreta de mostaza.
Como ves, hay ensaladas para todos los gustos y ocasiones. Lo importante es elegir ingredientes de calidad, lavarlos bien y cortarlos en trozos pequeños para facilitar la mezcla. Y recuerda que las ensaladas no son solo un acompañamiento o un entrante, sino que pueden ser un plato único si les añadimos una fuente de proteína (huevo duro, atún en conserva, tofu marinado, etc.) y un poco de pan integral. Así que ya sabes: si quieres comer sano, rico y fácil… ¡hazte una ensalada!