Salsa César casera

salsa-cesar

¿Sabes cómo hacer salsa César casera? Es una de las salsas más populares y deliciosas que existen, pero también una de las más desconocidas. Muchas personas creen que se trata de una salsa complicada, que requiere de muchos ingredientes y tiempo, pero nada más lejos de la realidad. En este artículo te voy a enseñar cómo hacer salsa César casera en solo 10 minutos, con ingredientes que seguro que tienes en tu cocina. Además, te voy a contar algunos trucos y consejos para que tu salsa quede perfecta y sorprendas a tus invitados. ¿Te apetece? Pues sigue leyendo y descubre cómo hacer salsa César casera paso a paso.

¿Qué es la salsa César?

La salsa César es una salsa cremosa, de color blanco o amarillento, que se suele usar para aliñar ensaladas, especialmente la famosa ensalada César, que lleva lechuga, pollo, queso parmesano y croutons. Sin embargo, esta salsa también se puede usar para acompañar otros platos, como carnes, pescados, verduras o patatas.

La salsa César tiene su origen en México, aunque se popularizó en Estados Unidos. Se dice que fue creada por el chef italiano Cesare Cardini, que regentaba un restaurante en Tijuana. Según la leyenda, un día de 1924 se quedó sin muchos ingredientes y tuvo que improvisar una salsa con lo que tenía a mano: lechuga, huevos, aceite, limón, queso y pan. Así nació la ensalada César y su salsa, que pronto se convirtieron en un éxito.

¿Qué ingredientes necesitas para hacer salsa César casera?

Para hacer salsa César casera solo necesitas unos pocos ingredientes básicos, que seguro que tienes en tu cocina o puedes conseguir fácilmente. Estos son:

  • 4 Anchoas las que vienen en aceite en la latas
  • 1 Diente de ajo
  • Queso 
  • 1 cucharadita Miel
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1 Huevo mediano
  • Aceite de girasol 
  • Sal y Pimienta negra
  • 1/2 cucharadita Mostaza de Dijón Media cucharadita o una

¿Cómo hacer salsa César casera paso a paso?

Hacer salsa César casera es muy fácil y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Lo primero es tener el huevo a temperatura ambiente, no tiene que estar frío.
  2. Cogemos un ajo, le quitamos la piel, lo corto por la mitad y le quito el germen del ajo, también lo podéis poder así tal cual pero prefiero quitarlo.
  3. En una recipiente pongo la sal, la pimienta negra, añado el huevo, ponemos la batidoray sin moverla a penas, vamos echando el aceite poco a poco.
  4. Más o menos fue unos 100 ml, pero lo preparo a ojo, igual que la mahonesa y el alioli, porque a veces son huevos más grandes otras veces máspequeños, así que mejor a ojo, hasta que veamos que ha emulsionado, entoncessacamos la batidora y añadimos los ingredientes que quedan.
  5. Añado las anchoas, el queso, el ajo, la mostaza de Dijón, ,la miel y el zumo de limón.
  6. Por último volvemos a batir todo.
  7. Ya tenemos la Salsa César
salsa-cesar-casera
salsa-cesar

¿Cómo usar la salsa César casera?

La salsa César casera es muy versátil y se puede usar para aliñar o acompañar muchos platos. Aquí tienes algunas ideas:

  • Ensalada César: la forma más clásica de usar la salsa César es para hacer la famosa ensalada que lleva su nombre. Solo tienes que mezclar lechuga romana troceada con pollo asado o a la plancha cortado en tiras, queso parmesano rallado y croutons. Luego, aliña con la salsa César al gusto y disfruta de una ensalada completa y deliciosa.
  • Sandwich César: otra forma de usar la salsa César es para hacer un sandwich muy sabroso. Solo tienes que untar dos rebanadas de pan con la salsa César y rellenarlas con lechuga, pollo, queso y tomate. Puedes tostar el pan si quieres que quede más crujiente.
  • Dip César: también puedes usar la salsa César como un dip para mojar verduras crudas, como zanahoria, apio, pepino o pimiento. Es una forma de comer verduras de forma divertida y saludable.
  • Salsa César para carnes, pescados o verduras: por último, puedes usar la salsa César para darle un toque diferente a tus platos de carne, pescado o verdura. Solo tienes que servir la salsa por encima o al lado de tu plato favorito y disfrutar de su sabor.

Vídeo receta de la salsa César

Os dejo el vídeo para ver como preparamos esta deliciosa salsa César casera y os animo a sucribiros para no perderos ninguna receta.

salsa-cesar

Salsa César casera

Como prepara la Salsa César casera para acompañar ensaladas.

Ingredientes
  

  • 4 Anchoas las que vienen en aceite en la latas
  • 1 Diente de ajo
  • Queso Al gusto, elegí queso curado
  • 1 cucharadita Miel
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1 Huevo mediano
  • Aceite de girasol Voy echando poco a poco hasta que quede emulsione
  • Sal y Pimienta negra
  • 1/2 cucharadita Mostaza de Dijón Media cucharadita o una

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero es tener el huevo a temperatura ambiente, no tiene que estar frío.
  • Cogemos un ajo, le quitamos la piel, lo corto por la mitad y le quito el germen del ajo, también lo podéis poder así tal cual pero prefiero quitarlo.
  • En una recipiente pongo la sal, la pimienta negra, añado el huevo, ponemos la batidora
    y sin moverla a penas, vamos echando el aceite poco a poco.
  • Más o menos fue unos 100 ml, pero lo preparo a ojo, igual que la mahonesa y el alioli, porque a veces son huevos más grandes otras veces más
    pequeños, así que mejor a ojo, hasta que veamos que ha emulsionado, entonces
    sacamos la batidora y añadimos los ingredientes que quedan.
  • Añado las anchoas, el queso, el ajo, la mostaza de Dijón, ,la miel y el zumo de limón.
  • Por último volvemos a batir todo.
  • Ya tenemos la Salsa César

Video

Como has visto, hacer salsa César casera es muy fácil y rápido. Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos y seguir unos pasos sencillos. Además, puedes usar la salsa César para aliñar o acompañar muchos platos, desde ensaladas hasta carnes. Así que no esperes más y prueba a hacer tu propia salsa César casera. Te aseguro que te va a encantar y que no volverás a comprarla hecha.

Espero que te haya gustado este artículo y que te haya servido para aprender cómo hacer salsa César casera paso a paso. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjame un comentario y estaré encantado de responderte. Y si te ha gustado, comparte este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de esta deliciosa salsa. ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir