Cómo hacer una crema de calabacín tradicional

La crema de calabacín tradicional es una receta que ha pasado de generación en generación. Su sabor suave y textura cremosa la convierten en un plato perfecto para cualquier época del año. Además, es una excelente opción para aquellos que buscan incorporar más verduras a su dieta.
Preparemos una receta de crema de calabacín como las que ofrecen en Miplato que son con ingredientes naturales y con menús bajos en calorías a domicilio.
Beneficios de la crema de calabacín
Entre algunos beneficios que podemos encontrar consumiendo una crema de calabacín son los siguientes:
- El calabacín tiene gran cantidad de agua y fibra por lo cual gracias a ella tendremos sensación de saciedad, de esta manera reduciremos el apetito además contiene las vitaminas A,E y C. También es beneficios entre otras cosas para controlar el peso, bajar el colesterol, reducir la presión arterial y es beneficioso para el corazón.
- En el puerro encontraremos una fuente de fibra, con gran cantidad de vitamina B9, ácido fólico, calcio, potasio y vitamina C. Es diurético, tiene propiedades antibacterianas y refuerza el sistema inmunológico.
- La patata es rica en carbohidratos, ácido fólico, niacina, vitaminas b6,yodo,tiamina, minerales, proteínas y fibra entre otros. Encontraremos en ella beneficios para el cuidado del corazón, nos da energía, cuida nuestra piel, contra la hipertensión y es un diurético natural.
- La cebolla es un alimento muy nutritivo y beneficioso para la salud, es diurética, expectorante, cadioprotectora, antioxidante y prebiótica.

¿Qué necesito para preparar una crema de calabacín tradicional?
Necesitamos para hacer esta crema de calabacín tradicional muy poco ingredientes pero eso si que sean de muy buena calidad.
Por un lado necesitaremos uno o dos calabacines, una cebolla o puerro, esto último le da mejor sabor a la crema de calabacín, aceite de oliva virgen extra, patatas, sal, pimienta blanca o negra y agua.
La cantidad de agua dependerá de como nos guste de espesa la crema de calabacín, cuanta más agua más líquida, hay que darle con toque exacto ni muy espesa ni muy líquida.
Estos son los ingredientes para preparar la crema de calabacín básica, pero podemos añadir otros ingredientes como tacos de jamón, queso, pastillas de caldo.

Vídeo para preparar crema de calabacín tradicional
Como preparar una crema de calabacín tradicional
Ingredientes para la crema de calabacín tradicional
Aquí os dejo los ingredientes para preparar la crema de calabacín tradicional.
- 1 Patata grande
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta blanca
- 2 Calabacines grandes
- 1 Puerro
- 700 ml. de agua
Y estos son los ingredientes para preparar la crema de calabacín cremosa que más preparo en casa. Cualquiera de las dos está deliciosa, pero está última queda como más cremosidad.
- Aceite de oliva
- 1 Ajo
- 1 Cebolla
- 1 Calabacín
- 3 Patatas
- 2 Pastillas de caldo de carne o verduras
- Una cucharada grande de mantequilla
- Queso al gusto
- Tacos de jamón
- Pimienta negra para adornar
- 200 ml. de nata para cocinar
- 2 vasos de agua
Preparación de la crema de calabacín tradicional
Tanto si prepramos la crema de calabacín tradicional con unos ingredientes u otros estos son los paso a seguir, podemos preparar con un robot de cocina, como en el vídeo que os puse más arriba o de manera tradicional.
- Comenzaremos lavando, pelando la patatas y partiéndolas en trozos pequeños. Cortamos el tallo del puerro, quitamos la capa externa, lo partimos en rodajas, si en vez de puerro es una cebolla, la quitamos la piel y cortamos. Por último lavamos el calabacín y lo partimos en tacos.
- En una cacerola añadimos aceite de oliva, cuando esté caliente ponemos el puerro o la cebolla y dejamos que se dore un poco. Añadimos el calabacín y las patatas, dejamos unos cinco minutos, removemos de vez en cuando.
- Añadimos el agua y la nata si hemos elegido la opción cremosa, pero ya depende de como nos guste de espesa la crema de calabacín, añadimos una cucharadita de sal o las dos pastillas de caldo de carne y la pimienta molida blanca o negra, al gusto de cada uno.
- Tapamos la cacerola y dejamos cocer unos 15 minutos, removemos de vez en cuando y ya cuando estén blanda la patata y el calabacín retiramos del fuego. Añadimos le queso, mezclamos.
- Ahora queda la parte de triturarla, pasamos todos los ingredientes que tenemos cocidos por una batidora hasta que tengamos la textura deseada, probamos si necesita más sal y si tenemos la crema de calabacín a nuestro gusto de espesa, si está muy espesa añadimos un poco de agua.
- Servimos añadiendo los tacos de jamón y pimienta negra molida por encima.
Esta crema de calabacín tradicional podemos consumirla caliente, frío o templada, de todas las maneras está riquísima.

Crema de calabacín tradicional
Equipment
- 1 robot de cocina o una cacerola
Ingredientes
- 1 ajo
- 1 cebolla
- 1 calabacín grande
- 3 patatas
- 2 pastillas de caldo de carne o verduras
- 1 cucharada mantequilla opcional
- queso al gusto
- tacos de jamón
- pimienta negra molida para adornar
- 200 ml. nata para cocinar
- 2 vasos de agua
Elaboración paso a paso
- Comenzaremos lavando, pelando la patatas y partiéndolas en trozos pequeños. Cortamos el tallo del puerro, quitamos la capa externa, lo partimos en rodajas, si en vez de puerro es una cebolla, la quitamos la piel y cortamos. Por último lavamos el calabacín y lo partimos en tacos.
- En una cacerola añadimos aceite de oliva, cuando esté caliente ponemos el puerro o la cebolla y dejamos que se dore un poco. Añadimos el calabacín y las patatas, dejamos unos cinco minutos, removemos de vez en cuando.Añadimos el agua y la nata si hemos elegido la opción cremosa, pero ya depende de como nos guste de espesa la crema de calabacín, añadimos una cucharadita de sal o las dos pastillas de caldo de carne y la pimienta molida blanca o negra, al gusto de cada uno.
- Tapamos la cacerola y dejamos cocer unos 15 minutos, removemos de vez en cuando y ya cuando estén blanda la patata y el calabacín retiramos del fuego. Añadimos le queso y la mantequilla. Mezclamos. El queso y la mantequilla es opcional.Ahora queda la parte de triturarla, pasamos todos los ingredientes que tenemos cocidos por una batidora hasta que tengamos la textura deseada, probamos si necesita más sal y si tenemos la crema de calabacín a nuestro gusto de espesa, si está muy espesa añadimos un poco de agua.
- Servimos añadiendo los tacos de jamón y pimienta negra molida por encima.
Video
Cómo conservar la crema de calabacín
La crema de calabacín tradicional la conservaremos en un recipiente bien cerrado en la nevera entre dos o tres días. Se puede congelar aunque a veces la patata al descongelar no queda muy bien, aunque en este caso al no llevar mucha cantidad no quedará mal.
Espero que os haya gustado esta deliciosa crema de calabacín tradicional y os animo a dejarme 5 estrellas y algún comentario.
Si buscáis otra receta de crema os dejo esta crema de patatas y costillas (Pinchar encima)
Me han dicho que no puedo tomar mucha sal ¿podría preparar esta receta sin la pastilla de caldo? tiene una pinta muy buena ¡gracias!
Me gusta como lo explicas. La opción cremosa se ve interesante, qué queso sueles usar? Un besito y gracias!
Deja una respuesta
Me encantan las cremas de verduras y esta de calabacín es de mis preferidas. El toque de los taquitos de jamón me lo apunto porque le tiene que dar un gusto rico. Un artículo muy completo ¡Muchas gracias!